Ante ello, en el marco del segundo aniversario del Museo de Grabado en Acero Mariano Peraza (MUGA), fue presentada una postal prefranqueada denominada Un paseo por el Taller.
El MUGA está situado en el primer piso del edificio del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin).
Tras la presentación de la postal flanqueada, las autoridades del #Minfin y @correosgt hicieron un recorrido por el #MUGA, un espacio que exhibe materiales producidos por el Taller Nacional de Grabados en Acero desde 1941 hasta la fecha. pic.twitter.com/uQ8vOJ6c0a
— Ministerio de Finanzas de Guatemala (@MinfinGT) November 26, 2021
Obra
A decir de Kritbel Barillas, trabajadora del área de la Tipografía del Taller Nacional de Grabados en Acero (TNGA), la obra se hizo en ocasión del arribo de los 80 años de dicha entidad.
Asimismo, en su diseño está plasmado el contexto histórico del grabado en acero, así como las primeras impresiones de documentos oficiales.
Dicha postal podrá adquirirse a Q20 en la Sala Filatélica del Palacio de Correos, de lunes a viernes, de 8 a 15 horas.
Actividad
En el acto conmemorativo del segundo aniversario del MUGA participó el viceministro de Administración Interna y Desarrollo de Sistemas del Minfin, Kildare Enríquez, quien destacó el valor histórico del museo, porque conserva la memoria de la impresión fiscal en el país y rinde homenaje a Mariano Peraza, fundador del Taller de Grabado en Acero.
En esta actividad también participaron Eddie Fernández, director de dicho taller; el director general de Correos y Telégrafos, José David Prado; la subdirectora administrativa financiera de Correos y Telégrafos, Ada Guinea; y Marylin Moreira, Estuardo Soto y Guillermo Fuentes, miembros del Consejo Nacional Filatélico.