Lanzan campaña de prevención de tala ilegal y conservación del pinabete 2020

Este día fue presentada la Campaña de Control y Conservación del Pinabete 2020 en donde se dieron a conocer los operativos que se realizarán a partir de hoy y hasta el 23 de diciembre, con el objetivo de prevenir el comercio, transporte y tala ilegal de pinabete e informar sobre los avances en la implementación de la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete y la promoción del comercio legal de la especie, tanto de árboles y subproductos provenientes de plantaciones autorizadas, al respecto Rony Granados, gerente del Instituto Nacional de Bosques -INAB-.

 

En los monitoreos de control in situ y ex situ, participarán cinco delegaciones regionales del CONAP, en coordinación con agentes de la División de Protección a la Naturaleza de la Policía Nacional Civil (DIPRONA-PNC), el Ministerio Público (MP) a través de la Fiscalía de Delitos contra el Ambiente, la Asociación de 48 Cantones de Totonicapán, Municipalidades y oenegés; alrededor de 2,500 personas quienes llevarán a cabo actividades de monitoreo, control y vigilancia para evitar el tráfico ilegal de la ramilla de Pinabete. Aura López, Fiscal de Delitos contra el Ambiente del MP, refiere que las sanciones salvan entre 10 y 20 mil quetzales y cinco a diez años de prisión.

 

Derivado de las coordinaciones interinstitucionales en los últimos dos años se ha logrado reducir hasta en un 95% los decomisos de productos ilícitos vinculados al tráfico de Pinabete. Así lo explica el jefe de Diprona Edgar de la Cruz, quien además agrega que los medios de transporte de ram y así legales se puede dar en camiones doble fondo o transportes que simulan llevar verduras otro abono.

 

 

Se cuenta con dos instrumentos para la conservación y manejo de la especie, la Estrategia Nacional para la Conservación del Pinabete 2019-2028; y el Reglamento sobre Manejo de Plantaciones y Áreas Productoras de Semilla de Pinabete (Acuerdo Gubernativo No. 198-2014), los cuales regulan el registro de plantaciones, áreas productoras de semillas y viveros, así como el aprovechamiento de productos y subproductos de dichas especies.
En el marco del Programa de Compensación a Conservación, el CONAP ha apoyado a tres Parques Regionales Municipales, ubicados en Huehuetenango, áreas que cuentan con ecosistemas con presencia de Pinabete, siendo esta una especie prioritaria definida dentro de los elementos de conservación en dichas áreas, recibiendo un aporte financiero desde el inicio del programa de Q 4,494,828.20, beneficiando a diferentes comunidades en su desarrollo sostenible y de manera indirecta ellos han contribuido en la conservación, protección y restauración de la especie. Así lo explicó Cesar Beltetón, director de manejo forestal del Consejo Nacional de Áreas Protegidas -CONAP-.

 

 

 

ULTIMAS NOTICIAS

¿Dónde seguir el partido de Comunicaciones y Herediano?

Conoce dónde y cómo seguir el duelo entre Comunicaciones y Herediano por la Copa Centroamericana en los Cuartos de final.

Navarro es el principal señalado por la afición de Municipal

Kenderson Navarro es uno de los más señalados por los aficionados Rojos, luego del resultado ante los Cebolleros.

Bernardo Arévalo opina sobre solicitud de retiro de inmunidad a Magistrados del TSE

Esto fue lo que comentó el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, sobre la solicitud del MP de retirar inmunidad a Magistrados del TSE.

Municipal empató con Achuapa y José Martínez anotó dos goles

Municipal logró igualar las acciones en un jugador complicado para ellos ante Achuapa en El Trébol.

TAMBIEN TE PUEDE GUSTAR