El canciller guatemalteco, Pedro Brolo, expicó, durante la llegada del primer lote de vacunas Sputnik V, que durante su visita a México conversó con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el canciller Marcelo Ebrard para que Guatemala sea parte del desarrollo tecnológico y producción de la vacuna mexicana contra el covid-19 denominada «Patria».
Además, que muy pronto México iniciará la producción de la vacuna rusa de manera local lo que podría facilitar la llegada del inmunizador a nuestro país.
Brolo dijo que la ministra de Salud deberá ponerse en comunicación con su homólogo mexicano para establecer cuál será el aporte que realizará Guatemala, y que este podría ser personal capacitado o equipo técnico.
Larisa Planchinda, encargada de negocios de la Embajada de Rusia en Guatemala, dijo que Rusia aumentará la producción de la vacuna para cumplir con todos los compromisos adquiridos con los más de 60 países con los que firmaron contrato incluyendo Guatemala.
Llegan las vacunas al país
Amelia Flores, ministra de Salud de Guatemala, informó durante la recepción de las vacunas que no es necesaria la inspección de las dosis que ingresarán al país, pues México, que tiene un laboratorio nivel 4, ya certificó la vacuna y por eso ya han sido usadas en ese país.
Flores reconoció que Guatemala decidió utilizar las vacunas rusas Sputnik V, pues esta se respalda en datos e investigaciones científicos y mostró una publicación de The Lancet, que habla sobre la eficacia de esa vacuna.